Los cursos online de huerta orgánica son un éxito en San Isidro, con más de cien participantes por mes.
Los profesores de la Huerta Escuela del Municipio enseñan sobre semillas, plantines, traspaso a tierra y cosechas. Cada encuentro está pensado para personas con y sin discapacidad.
Durante el aislamiento social muchas personas depositaron su energía en proyectos para los que antes nunca encontraban el momento. Uno de ellos es la creación de una huerta orgánica propia, una actividad que sirve para despejarse, hacer actividades diferentes en familia, estar en contacto con la naturaleza y, además, poder autoabastecerse.
El equipo de la Huerta Escuela de San Isidro, que funciona en el Hipódromo local, lleva adelante un curso online gratuito donde más de 100 personas aprenden a hacer su huerta en un jardín, un balcón o incluso en alguna maceta de interior.
“Estamos
muy felices no sólo por la cantidad de gente que se sumó sino por las ganas y
dedicación que tienen. En esta ocasión, la tecnología está al servicio de la
naturaleza para que todos tengan la oportunidad de perfeccionarse sin la
necesidad de moverse de sus casas”,
expresó Ignacio Floridi,
coordinador general del programa de huertas orgánicas.
“Me sigue sorprendiendo esa sensación de estar acompañado por una multitud aunque esté sólo en la huerta. Más allá de todo lo negativo del contexto, esto nos permite llegar a más gente y se abre mucho el juego. Hay personas con discapacidad que no podían movilizarse hasta las huertas y hoy lo pueden hacer virtualmente y aprender”, dijo.
El taller online sigue la misma línea que cuando era presencial, es decir, se basa más en la práctica que en la teoría. Durante el encuentro, todos entran en contacto con la tierra debido a que para armar una huerta en casa, no es necesario tener un espacio amplio ni un parque, puede hacerse directamente en la tierra en macetas, botellas plásticas o hasta en un balcón.
Actualmente, se está trabajando en la
temporada primavera-verano y cada participante realiza todo el proceso
para tener una huerta agroecológica sin usar ningún pesticida: desde compost,
brotes, germinados, plantines hasta trasplante y cosecha.
Además, los vecinos pueden comprar los productos producidos por “Los huerteros”, el equipo de jóvenes con discapacidad que han completado sus estudios en la Huerta Escuela. Se pueden adquirir 8 plantines ($400) y/o un bolsón con mix de hojas verdes ($200), los miércoles y los viernes de 10:00 a 12:00 por la huerta de Puerto Libre en Sebastián Elcano 2340, Martínez.
El próximo taller online se llevará a
cabo el jueves 24 de septiembre a las 10:30. Los interesados en participar
se pueden inscribir en: discapacidad@sanisidro.gov.ar
0 Comentarios