Vicente López se ilumina para concientizar en la lucha contra el trastorno de la dislexia.
El 8 de octubre se iluminará de azul el palacio municipal para visibilizar la problemática de este trastorno del aprendizaje y la lectoescritura. Este color simboliza la lucha mundial contra esta afección que padecen miles de personas.
Con el objetivo de sensibilizar
sobre esta dificultad, el palacio municipal se iluminará con tonos azules con
motivo del día mundial de la dislexia.
Este punto histórico de la comuna tomará el azul turquesa a partir del
miércoles a las 00 hs. Este color representa la causa y tiene connotaciones
positivas para las personas con este trastorno, ya que promueve la creatividad,
la calma, la serenidad, la tranquilidad y relajación.
El municipio se suma a esta campaña mundial y promueve una sociedad más
inclusiva. Además, apoya a los estudiantes con esta dificultad específica del
aprendizaje, para que reciban las diferentes estrategias pedagógicas que garanticen
su pleno desarrollo e igualdad de condiciones.
La dislexia altera la capacidad de leer por lo que se confunden o se modifica
el orden de letras, sílabas o palabras. También genera problemas de seguimiento
visual y déficit en la comprensión. Esto trae grandes consecuencias emocionales
sino se trata y acompaña desde el ámbito familiar y escolar, como de la salud.
La principal dificultad que atraviesa esta discapacidad es que no es compatible
con el sistema educativo, ya que todos los aprendizajes se realizan a través
del código escrito, por lo que los estudiantes disléxicos no pueden asimilar
ciertos contenidos de las materias.
De esta manera, el 8 de octubre, Vicente López visibilizará estas dificultades
que afectan al 10 % de los niños y jóvenes de todo el mundo. Además,
también se iluminarán diferentes puntos de la Argentina: Salta, Formosa,
Mendoza, Río negro, Chacabuco, Corrientes, Villa María, Villa Ángela, Entre
Ríos, Mar del Plata, Córdoba Capital, Caba, Villa Pehuenia, Consejo de educación
de Entre Ríos, Paraná, Puerto Madryn, La Banda Santiago del Estero, Morteros
Córdoba y el Congreso de La Nación.
0 Comentarios