El intendente de Tigre, Julio Zamora, visitó una huerta comunitaria en Las Tunas.
Recorrió el espacio del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en General Pacheco y se interiorizó de su trabajo en materia de soberanía alimentaria, asistiendo a quienes más lo necesitan. Allí se dictan variados talleres como carpintería, costura y otros cursos educativos para toda la comunidad.
"Recorrimos este predio cedido al INTA en comodato, para que los vecinos trabajen en la soberanía alimentaria. Es una huerta muy buena y bien trabajada con mucha variedad en vegetales, que permite comprender que con esfuerzo y el cultivo se pueden conseguir alimentos. Aquí también se hacen talleres de carpintería, costura y cursos de educación. Son espacios pensados para el beneficio del barrio", destacó el jefe comunal, que estuvo acompañado por la concejala Gisela Zamora.
El centro distributivo funciona desde 1998 y actualmente trabajan 35 personas por turno. Aquellos integrantes que conforman el grupo de riesgo continúan realizando sus labores desde sus casas con la producción de plantines y tratamiento de basura orgánica.
El concejal y referente de la organización 26 de Julio, Javier Parbst, expresó: "Esta
huerta busca ser un nexo entre la comunidad y lo que se desarrolla acá.
Buscamos reforzar la economía de los vecinos con algún ingreso extra. Además,
se han impulsado desde este espacio otras actividades, como el Plan FinEs, un
comedor; y variados cursos como huerta o de RCP –Reanimación Cardiopulmonar-,
entre otras acciones donde la comunidad se encuentra y se siente parte".
Lo producido en la huerta se distribuye entre sus productores y 5 merenderos de
la zona. Además, en el espacio se han dictado capacitaciones sobre infancia y
atención al usuario, y actualmente hace lo propio con cursos de carpintería,
mantenimiento de huertas y costura.
"Tenemos un productivo de huerta que
estamos distribuyendo a bachilleratos, jardines, y muchas actividades en torno
a la soberanía alimentaria. Lo que hacemos es construir la educación popular, a
través de la generación de trabajo. En forma paralela, este espacio tiene la
función de huerta y comedor; y hacemos ollas populares por el contexto de la pandemia,
con la distribución de viandas a 70 familias. Hace pocos días también participó
el Centro de Salud de Las Tunas, donde se vacunaron más de 55 personas",
comentó Cintya Quispe, encargada de
la huerta y responsable del frente social "17 de Octubre".
0 Comentarios