Se practica en los campos de deportes de San Isidro, con protocolos y al aire libre.
Primero hacen una entrada en calor
para preparar sus músculos y así prevenir lesiones. Luego, se dividen en
equipos de dos jugadores cada uno y escuchan atentamente cada una de las
indicaciones del profesor. Niños,
niñas y jóvenes practican esta actividad, para aumentar la resistencia
cardiovascular y muscular entre otros beneficios.
“Queremos que los chicos encuentren un lugar de contención, en donde se sientan seguros. Por eso les brindamos este espacio, para que se diviertan y se distraigan de las dificultades de la semana, siempre con los cuidados necesarios, al aire libre, vienen y hacen este deporte maravilloso que es el vóley¨, exclama Cristian Ferrante, Jefe de Campo 2.
Con la práctica de este deporte se aumenta la resistencia cardiovascular, se mejora la resistencia y la fuerza muscular. También, aumenta la flexibilidad, se potencia el conocimiento del cuerpo, y se logra un mejor desarrollo de las capacidades de coordinación.
“El deporte es algo necesario para niños y jóvenes, por eso junto al Municipio, es importante incentivarlos con actividades como esta”, indica Valeria Castro, profesora y coordinadora de la Escuela Municipal de Voley de San Isidro.
Al ingresar a cada predio, se toma la temperatura y se sanitizan constantemente los balones y las manos con alcohol en gel. Es obligatorio el uso de tapabocas.
Los chicos y chicas interesados en concurrir a los campos de deportes se pueden comunicar telefónicamente al 4512-3357, o ingresar en: https://www.sanisidro.gob.ar/municipio/deporte
0 Comentarios