El intendente de San Martín, Fernando Moreira, dialogó con periodistas locales sobre la segunda ola del Coronavirus, los vacunatorios que funcionan en la ciudad, y las acciones que se están llevando adelante frente a la pandemia. dio detalles del avance de la vacunación, el estado de situación y las nuevas medidas frente al Covid-19.
El intendente de San Martín, Fernando
Moreira, brindó una nueva conferencia de prensa virtual con más de 20
periodistas, para dar a conocer el estado de situación y las nuevas
restricciones.
El Jefe Comunal comenzó explicando las acciones sanitarias que se llevan
adelante en esta segunda ola de la pandemia y resaltó la importancia del
operativo de vacunación.
Moreira destacó: “En San Martín ya se
aplicaron más de 40.000 dosis de la vacuna contra el Covid-19 y en este momento
hay una aceleración de la vacunación, con un promedio de 2.000 turnos diarios
en la ciudad. Es una campaña histórica que se está llevando adelante con todos
los cuidados y una gran organización”.
A la fecha, el plan de vacunación avanza en los vacunatorios del Parque
Yrigoyen, el Centro Municipal de Educación Física (CeMEF), el Club Deportivo
San Andrés, los hospitales provinciales, a través de los operativos de PAMI en
instituciones para personas mayores y también en las delegaciones de ATE y
SUTEBA para docentes.
“El objetivo fundamental es que los
sectores vulnerables, que son los adultos mayores y las personas que pertenecen
a grupos de riesgo, estén vacunados lo antes posible. Esto permitirá reducir la
demanda de camas hospitalarias, de terapia intensiva y por supuesto evitar
muertes”, aseguró Moreira.
El Jefe Comunal también hizo referencia al aumento de casos positivos de
Covid-19 en toda el Área Metropolitana de Buenos Aires, que obligó al
Presidente a tomar una serie de medidas. “Acompañamos
las nuevas restricciones del gobierno nacional y el gobierno provincial, de
evitar la sociabilización nocturna, las reuniones sociales y familiares en
espacios cerrados, hasta el 30 de abril”.
Y remarcó: “El objetivo es reducir la
circulación y las posibilidades de contagio, mientras avanza la inmunización a
través de la vacunación de los grupos más vulnerables”.
Cuando fue consultado, el Jefe Comunal explicó que el programa de vacunación
está bajo la órbita de la Provincia, tanto la disposición de los turnos como el
envío de la cantidad de vacunas, y el Municipio acompaña activamente.
“Nosotros colaboramos en todas las
cuestiones logísticas, espacios, recursos humanos y materiales. Estamos en
permanente contacto y a disposición para cualquier requerimiento”,
manifestó.
El Intendente hizo hincapié en la importancia de la inscripción para vacunarse,
a través de la web vacunatepba.gba.gob.ar o
la aplicación VacunatePBA: “Tenemos
campañas en la calle desde hace más de un mes, para inscribir a todos aquellos
vecinos y vecinas que quieran y no hayan podido o no sepan cómo hacerlo”,
explicó.
La campaña se reforzará con operativos casa por casa en los barrios, para
ayudar a inscribir a todas las personas que todavía no están registradas y
desean vacunarse.
En el marco de la segunda ola de Covid-19, ya se retomó el programa municipal
Detectar es Cuidar. Esta semana se realizaron operativos en La Rana y Villa
Concepción.
“Vamos casa por casa identificando
personas con síntomas que por algún motivo no asistieron al sistema de salud,
para poder evaluarlas e hisoparlas en los casos que corresponde. Lo vamos a
seguir en los distintos barrios porque es una política que nos dio muy buenos
resultados el año pasado”, afirmó Moreira.
Al cierre, el Intendente volvió a remarcar la importancia de cumplir las nuevas
medidas de prevención: “Debemos seguir
comprometidos y haciendo un gran esfuerzo. Necesitamos la colaboración y la
comprensión de todos, porque la gravedad de la situación actual amerita que
tengamos mucha responsabilidad social”.
0 Comentarios