Siguen los cursos de capacitación para conductores y conductoras de camiones.

El ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D'Onofrio, recorrió las instalaciones de la Fundación Profesional para el Transporte (FPT), de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), para interiorizarse sobre los cursos de capacitación de conductores y conductoras de camiones que dicta la entidad.

"Hemos tenido una experiencia muy buena y vamos a realizar convenios con FADEEAC para mejorar el nivel y la capacitación de las y los transportistas bonaerenses", sostuvo el titular de la cartera provincial.

El Ministro ponderó el programa "Conductoras", llevado adelante por la FPT y la empresa Scania, y que contribuye a la igualdad de género con 36 choferas egresadas en sus primeras tres ediciones. En ese sentido, D'Onofrio destacó: “Hoy, en este rubro, las mujeres al volante representan menos del 1%.Es por eso que en la Provincia la capacitación no solo será para nuevos conductores sino también para nuevas conductoras, para que cada vez más mujeres puedan desempeñarse en la industria del transporte de cargas”.

El gerente general de la Fundación, Alejandro Robson, explicó: “Aquí realizamos dos ejes de operación: la capacitación a través de nuestra red nacional para la obtención de la licencia de LINTI, y el desarrollo de oferta académica privada desde Escobar para generar cursos a demanda y cubrir la vasta especificidad de los puestos de transporte. Ambos ejes están impactados transversalmente por la investigación constante que se da en la industria".
La Fundación Profesional para el Transporte es el brazo educativo de la FADEEAC y cuenta con una Red Nacional de Capacitación con 58 unidades académicas a lo largo y ancho del país, en la que más de 200 formadores realizan la validación de competencias de los futuros conductores a través de 65 simuladores, talleres y aulas móviles, con la participación mensual de 18 mil aspirantes.