Inauguran el Centro de Rehabilitación Psicofísica para Adultos Juana Azurduy en Tigre centro.

En Tigre centro, el intendente Julio Zamora inauguró el Centro de Rehabilitación Psicofísica para Adulto. La apertura del espacio permitirá una mejora en la atención de los pacientes con y sin discapacidad.

“Realmente es una muy buena noticia para los vecinos de Tigre. La comunidad sigue invirtiendo en materia de salud. Notamos que en el centro Frida Kahlo, que está en la localidad de El Talar, hacíamos rehabilitación para niños y para adultos. Ahora lo que decidimos es realizar para niños en el Frida Kahlo y rehabilitación para adultos en este centro Juana Azurduy. Se trata de más de 300 metros de reconstrucción de este lugar que estaba un poco desmejorado y la firme voluntad del Municipio de Tigre de trabajar en una materia que muchas veces le cuesta a los vecinos acceder, que es la rehabilitación”, expresó el jefe comunal.

Y agregó: “Estamos saliendo de este lugar para ir a ver el centro de hemodinamia que vamos a inaugurar, un nuevo pasito más en materia de fortalecer robustamente el sistema de la salud de Tigre. Es algo que nos hemos planteado en esta gestión y vamos a continuar porque falta mucho por recorrer. Tenemos un hospital municipal de alta complejidad que es nuestro norte, el fin de un sistema de salud integrado, completo, que brinde y satisfaga las necesidades de salud que tiene el municipio”.
El nuevo centro inaugurado cuenta con tres consultorios, dos gimnasios con todo el equipamiento necesario y salas administrativas. Allí, los pacientes podrán realizar rehabilitación cardiovascular, respiratoria, psicofísica, motora y kinesiológica. Además, habrá terapia ocupacional, psicología y una junta evaluadora de discapacidad.
La directora general de Discapacidad, Marcela Jáuregui, indicó: “Estamos muy contentos de esta nueva apertura para ampliar la atención de adultos con y sin discapacidad. Contamos con la junta evaluadora de certificación de discapacidad para adultos, también se va a trabajar la rehabilitación cognitiva, con los talleres que ya veníamos haciendo en el centro Frida Kahlo. Vamos a seguir haciéndolos acá con una mayor posibilidad de espacio físico”.