Quinto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto 2022-2024.

El pasado martes 22 de mayo, el Ministerio de Obras Públicas participó de la presentación del Quinto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto 2022-2024, organizado por Jefatura de Gabinete de Ministros. Este Plan propone diseñar de manera colaborativa políticas públicas entre gobiernos y organizaciones de la sociedad civil.

 

El encuentro contó con la participación de Guillermo Sauro, secretario de Gestión Administrativa del Ministerio de Obras Públicas; y representantes de los seis organismos que, junto con el MOP, vienen desarrollando los siete compromisos que componen al Quinto Plan.


El MOP se comprometió en el Quinto Plan en el impulso de un Programa de Participación y Control Ciudadano en la Obra Pública; el desarrollo y la difusión de un Manual de Estándares de Participación y Control Ciudadano en la Obra Pública dirigido el organismo y a gobiernos provinciales y locales; el impulso de instancias de control ciudadano de las obras en territorio; y la ampliación de la agenda de trabajo federal del Observatorio de la Obra Pública


El Ministerio viene desarrollando un conjunto de políticas y herramientas de participación y control ciudadano, integridad, transformación digital y monitoreo y evaluación, que van de la mano con los compromisos asumidos en el marco del Quinto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto.

Uno de ellos es el Observatorio de la Obra Pública, un espacio de participación institucional, un Banco de Experiencias de Participación y Control Ciudadano en la Obra Pública, que pone a disposición información relevante.


A su vez, junto al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el ministerio desarrolló MapaInversiones, una plataforma insignia en la región que le permite a la ciudadanía seguir en tiempo real cada una de las inversiones realizadas, como así también denunciar irregularidades o subir fotos.

Conocé más en: https://www.argentina.gob.ar/obras-publicas/publicaciones