Vecine Vecine: Akerman y Wiseman, dos observadores: del 6 al 15 de julio.
Lumiton invita a profundizar en la obra de dos cineastas que
se destacan por su capacidad para capturar la realidad de una manera íntima y
reveladora. Chantal Akerman, reconocida por sus tomas largas y
meticulosamente compuestas, explora en ficciones y documentales temas como la
identidad, los vínculos y la inmigración. Frederick Wiseman nos
coloca a través de sus documentales dentro de las instituciones sociales,
mostrándonos su funcionamiento interno con un ojo crítico y perspicaz.
Ambos cineastas nos desafiarán a mirar más allá de la superficie y
a cuestionar las realidades que nos rodean.
Entrada gratuita por orden de llegada
En el Cine York. Alberdi 895, Olivos -34.5076983 -58.4849291

Basado en una historia que la propia cineasta escribió en París en 1968, el filme se divide en tres secciones de análisis: Tiempo de Subjetividad, Tiempo del Otro y Tiempo de la Relación. Los tres tiempos son actuados por la propia cineasta en el personaje de Julie, una solitaria que ejecuta actividades repetidas hasta culminar en una escena lésbica provocativa y voyeurista.

Controvertido y aclamado documental que narra la vida de los reclusos de una prisión psiquiátrica de Massachussets. El documental estuvo prohibido en algunos estados norteamericanos varios años debido a su crudo retrato de los abusos sufridos por los internos a mano de los guardias de seguridad y los médicos de la institución. El título viene de un concurso de talentos organizado por los propios internos.
Imágenes de la ciudad de Nueva York y sus habitantes. Sobre esas imágenes oímos leer las cartas que la madre de la directora de la película le envía desde casa, en Europa.
.jpg)
En el documental, se recorre cada rincón de Crazy Horse, famoso cabaret de París, las luces y las sombras del escenario y los ensayos del día a día. Un templo de la vida nocturna parisina que sorprende por su elegancia, perfeccionismo y un programa incansable. Son decenas los técnicos y artistas trabajando de forma incesante para producir, el que según los propietarios del local es «el mejor show de striptease del mundo». Detrás de todo el glamour, existe una competición feroz por una vacante entre las bailarinas y una gran rivalidad entre el director y el director artístico.

Siguiendo a más de dos docenas de personas en la atmósfera sin palabras de una oscura noche en Bruselas, Akerman examina la aceptación y el rechazo amoroso.

Nos lleva al espectador a la trastienda de una de las más grandes
instituciones de conocimiento del mundo. La película examina cómo esta
legendaria institución ha seguido con sus actividades habituales adaptándose a
la vez a la revolución digital. Muestra que las bibliotecas informan y educan
de múltiples formas: libros, conciertos, conferencias, clases y mucho más.
0 Comentarios