El intendente de Tigre, Julio Zamora, lanzó su precandidatura a la intendencia para las PASO (EPAOS en La provincia de Buenos Aires). Con eje en la gestión, le dio gran importancia a la Salud, y los avances en ese campo en el municipio, y destacó que los postulantes en la lista son, en general, funcionarios de diversas áreas municipales. Exhortó a la militancia propia a desarrollar una campaña con alegría y respeto; y a la oposición interna a debatir propuestas y no a referirse a la persona de las y los candidatos.

“No somos cascaras vacías. Enlatados. No intervenimos en la vida política de otro partido” inició su discurso político Julio Zamora, ayer en el Club Tigre Juniors, en el centro de Tigre. Antes se había tomado tiempo para agradecer a un sinnúmero de actores sociales y políticos. Pero empezó por los sindicatos; y las y los empleados municipales.

“Tenemos funcionarios de hierro forjados ante la propia adversidad”, señaló el intendente ante los primeros aplausos de la tarde noche del acto de lanzamiento. Emocionado, recordó a militantes que salieron del camino de la vida, entre ellos nombró a dos o tres, pero se detuvo principalmente en la concejala Alejandra Nardi - “yo sé que está acá” dijo- fallecida en 2022.

Así -y junto con el lema de campaña “Me quedo aquí”- el intendente se diferenció de entrada y de manera contundente del Frente Renovador, cuya precandidata es funcionaria nacional (AySA); y a su líder y precandidato a presidente por Unión por la Patria.

Zamora, que compite en Unión por la Patria, señaló que apoyará al candidato a nivel nacional que surja de la interna (es número puesto Sergio Massa, que competirá con Juan Grabois). Y si pierde en Tigre acompañará. Con esto también se ubicó del lado peronista del frente, con el tradicional apotegma de ese partido: “el que gana conduce el que pierde acompaña”.

Voto popular

"Quiero que el Frente Unión por la Patria pueda imponerse a través del voto popular para elegir a su presidente. A su gobernador. Y renovar la confianza con la comunidad de Tigre mediante mi candidatura", afirmó Zamora, en esa línea durante el acto que llenó el salón de usos múltiples más grande del club tigrense en avenida Cazón al 600.

Zamora también exhortó a la línea interna opositora a debatir sobre las propuestas y no centralizar la discusión política en las personas que encabezan las listas. “A mis adversarios les digo que discutamos ideas. Hablémosle al vecino de Tigre, no entre nosotros”. También consideró que la EPAOS de este año es atípica y será diferente a otras.

En esta línea explicó: “tenemos que apuntalar de abajo hacia arriba a nuestros candidatos a gobernador (Axel Kicillof) y a presidente”. En efecto, tradicionalmente los nombres nacionales, y en menor medida los provinciales -aunque también es así- al ser más requeridos por la TV y los medios nacionales traccionan a los dirigentes locales menos expuestos.

Ya sobre las propuestas de gestión, Zamora recordó que en 2017 el hospital pediátrico municipal había quedado chico -usó la palabra “colapsado” para calificar la atención-. Y además para algunas prestaciones había que derivar fuera de Tigre a las y los pequeños pacientes. Pero actualmente, el lugar se ha convertido en centro de referencia regional.  

Zamora hizo especial referencia a la niñez. Señaló que en el Hospital Materno Infantil “Dr. Florencio Escardó” actualmente se realizan neurocirugías, implantes. Y no es necesario ir a buscar atención fuera del distrito. También se refirió al proyecto que se inició en el distrito para construir un hospital general de alta complejidad, que tiene en camino su primera etapa.

Las placitas                                                                                                                          

También puso de relieve que la medicina cambió su metodología. Del médico que auscultaba se pasó al uso de tecnologías para diagnosticar. Enumeró varios equipos para hacer tomografías, densitometrías, resonancias magnéticas, impresiones 3D, entre otros. “Todos esos equipamientos los tenemos aquí en Tigre ahora”, destacó el precandidato Zamora.

Le dedicó también un párrafo especial a las plazas del distrito. Reconoció que, despectivamente, algunos lo llaman “el intendente de las placitas”. Pero justamente en esas plazas se da el contacto con los vecinos. Por caso ejemplificó el diálogo con los artistas locales, que llevó al municipio a dejar de lado los recitales con artistas masivos y nacionales.

También así surgió el Teatro Pepe Soriano de Benavídez, inaugurado en 2019. Y avanzan las obras de otros dos en El Talar y Don Torcuato, informó.  Zamora, asimismo, anunció que “si acordamos el precio por la compra de un terreno que ya hemos visto” se proyectará otro teatro, de similares características, en Rincón de Milberg.

“Nuestras propuestas surgen desde Tigre” enfatizó también para reforzar la idea de que el programa de su línea interna es local y no para eyectarse a escenarios políticos fuera del distrito. También anunció, en materia de obras públicas, que “en un par de semanas estaremos inaugurando el primer microestadio del distrito, en Don Torcuato”.

La misión

Zamora también se refirió a la obra pública. Pedro Heyde, el titular de Obras Públicas muy cercano al intendente, estaba en el lanzamiento. La realidad actual es muy distinta a la que tuvo que pasar entre 2015 y 2019, que como municipio opositor le estaba vedada la planificación nacional en obras públicas. Ahora destacó el apoyo del gobierno nacional.

“En los dos últimos años -calculó Zamora- Tigre hizo más obras que nunca”. En esta línea citó el conjunto de obras viales que en la actualidad permite recorrer Tigre desde todos sus puntos. El corredor vial de cuatro manos une todas las localidades de Tigre. Este proyecto abarcó obras de remodelación integral (asfalto, veredas, iluminación led) en todo el distrito.

“Creo que tenemos la misión de representar a las y los vecinos del distrito. Nuestro municipio planifica. Y esa planificación nos la van a dar los vecinos y vecinas de Tigre” señaló el intendente precandidato. Y exhortó antes del saludo final: “Encaremos la campaña con alegría y mucho respeto. Tenemos que estar a la altura de lo que los vecinos quieren (…)”.

“Esta, sin duda, es la lista del trabajo, del progreso y nadie nos va a quitar las ganas de seguir avanzando por la comunidad. Esta es una gestión respetuosa por sobre todas las cosas que está convencida de lo que hace. Nuestro norte es el sueño de cada persona que vive en Tigre”, enfatizó Julio Zamora entre vivas y aplausos al final del lanzamiento.