Jorge (Meiji) Meijide inauguró las muestras temporarias en el Palacio Belgrano Otamendi de San Fernando. Con una retrospectiva de su obra desde principios de 2000, el artista oriundo de San Fernando es el primero en exponer en el palacio recientemente restaurado por el municipio de San Fernando.

Habla Eugenia Azar curadora y coordinadora de Artes Visuales de San Fernando.

 En la inauguración la sala quedó chica. Además de público en general hubo artistas locales que acompañaron a Meiji, alumnos de sus talleres de dibujo y vecinos y vecinas que lo conocen desde la infancia. La curaduría estuvo a cargo de Eugenia Azar, coordinadora de Artes Visuales de la comuna. Se puede visitar hasta el lunes 4 de setiembre.

La sala 2 del flamante Palacio Otamendi Belgrano estaba repleta de público. En las paredes 18 obras de Jorge Meiji Meijide le dieron el puntapié inicial a las muestras temporarias que organizará el municipio de San Fernando en el lugar. Meiji es un reconocido artista, que inició su camino en el dibujo, pero además es oriundo del distrito y muy querido.

Trabajos de gran porte, medianos y de pequeño formato, la obra de Meiji en el Palacio Belgrano Otamendi se destaca primero por los detalles que destila. En cada cuadro se ve a un artista que ha pasado tiempo con colores y herramientas, para lograr un trabajo acabado, sin atajos para llenar los blancos, deseoso de expresión más que de resultados.

Las obras elegidas por Eugenia Azar, la curadora de la muestra -coordinadora de Artes Visuales del municipio- permiten ver cómo en 20 años el artista recorrió distintos caminos. Siempre con el dibujo presente, que es donde Meiji se siente más a gusto. No fue magia. Las eligió entre más de 70 trabajos que el artista le puso a disposición, relataba satisfecha.  

Así se pueden ver los primeros trabajos de tinta sobre papel, de gran porte, en escala de grises. Muy diferentes a los coloridos acrílicos medianos, de 2015 en adelante. Y se puede ver cómo sabe observar el mundo que lo rodea para crear sus escenarios urbanos y sus personajes desposeídos de las máscaras que sirven para andar en la sociedad.

“Tenía una idea de Meiji provista por sus trabajos más humorísticos (…) -señaló Azar- Y con la curaduría pude ver el detalle, el trabajo, también el oficio, la tinta. El claroscuro que tiene Meiji. La delicadeza. Todo eso que te genera la obra de un artista de trayectoria. Me gustó mucho la experiencia de conocer el taller, el espacio donde trabaja”.

Las obras

Las obras colgadas en el palacio sanfernandino abarcan aproximadamente desde principios de 2000 a fines de 2020. Hay trabajaos de tinta y acrílico sobre papel, serigrafías, litografías, acrílicos sobre madera. Y al ingreso destaca su, Paisaje urbano con avión, realizada con tinta sobre papel, en 2007, que interpela sobre una sociedad cada vez más deshumanizada.

Entre el público no pasaron inadvertidas las presencias de actores y actrices y de colegas de Meiji. Justamente Enrique Burone Risso, otro peso pesado del arte que surgió de San Fernando, destacó el oficio de su colega. E incluso como maestro de artistas, B. Risso reconoció que a las generaciones jóvenes les cuesta mucho invertir tiempo en la obra.

También estuvieron en la inauguración las escritoras Alejandra Murcho y Liliana Doyle; la actriz, docente teatral y artista escénica, Estela Oriana. Y durante el evento, las y los alumnos del taller de dibujo que Meiji coordina en su atelier de San Isidro, le hicieron un presente. Otros visitantes le llevaron y le pidieron dedicatorias de su libro, “Pequeñas historias de San Fernando”, que también incursionó en la literatura una vez.

“Siempre defiendo el oficio No digo que en una obra se te vaya la vida. Si se te va la vida dejala, pero el facilismo no hace a la obra de arte. Y si la obra revela un mensaje, que salga de la obra, no de lo que está escrito al lado. Una obra nunca se sostiene con el texto”, señaló el artista, entre saludos y comentarios del público que no lo dejaban solo ni un segundo.  

“Las obras -explicó, además- son parte del artista. Cada una tiene su momento. Pero el artista convive con todas. Mi hija me decía `papá vos antes dibujabas mejor` (risas), y lo que sucede es que uno va buscando la síntesis (…) Ahora estoy más volcado al humor, al comic. Y los dibujos más laburados son más viejos. Los actuales son más lineales. Pero es la búsqueda”

La muestra de Jorge Meiji Meijide se podrá visitar hasta el lunes 4 de setiembre, de lunes a sábados, de 11 a 19, con entrada libre y gratuita. El Palacio Belgrano Otamendi está en Sarmiento al 1.400, en el centro de la ciudad de San Fernando.  La sala 2 está en la planta alta del Palacio y tiene dos balcones, desde donde se puede ver la ciudad.