Coronavirus: nueva semana de operativos
activos en barrios de Tigre para detectar casos sospechosos.
Personal de la comuna entrevistó a más
de 4.859 vecinos y vecinas de 1.259 hogares del distrito. Se efectuaron más de
157 hisopados a quienes presentaron síntomas compatibles con el virus. Esta
semana, el intendente Julio Zamora comunicó que el Municipio relevó a 40 mil
personas.
Con la premisa de detectar posibles
casos sospechosos de COVID-19, el Municipio de Tigre continúa llevando adelante
operativos activos en diversos barrios de la ciudad. Esta semana, agentes de
Salud y Desarrollo Social entrevistaron a más de 4.859 vecinos y vecinas de
1.259 hogares. Se efectuaron más de 157 hisopados a quienes presentaron
síntomas compatibles con el virus.
El intendente Julio Zamora presenció - durante la semana - el operativo realizado
en Carupá, donde pidió "compromiso y
responsabilidad de la comunidad en esta nueva etapa de aislamiento, social,
preventivo y obligatorio en la Provincia". Además, comunicó que el
Municipio ya relevó a 40 mil personas desde el inicio del programa en el mes de
mayo.
Asimismo, los operativos también
tuvieron lugar en los barrios Almirante Brown de Tigre centro; Aviación de Don
Torcuato; Las Tunas; Dique Luján y en el Centro de Atención Familiar y Salud de
Canal.
En cada operativo, además de tomar la
temperatura a los vecinos, se les brinda asistencia social. Los especialistas
los asesoran y responden consultas e inquietudes en la temática relacionada a
violencia de género y contribuyen con alimentos y productos de higiene en caso
de que lo requieran.
Por otro lado, en cada jornada está presente
el móvil sanitario para la aplicación de vacunas antigripales a aquellos
vecinos y vecinas que no hayan podido asistir a los centros de salud o
polideportivos. De esta forma, se busca que las personas no se trasladen para
vacunarse y así poder disminuir el riesgo de contagio.
Como parte de los métodos de prevención,
el Municipio también entrega material informativo que permanece en comedores
sociales de los barrios. El objetivo es generar conciencia en la comunidad para
continuar respetando las medidas de higiene y el distanciamiento social en el
contexto de emergencia sanitaria.
Participaron de las recorridas: el
secretario de Salud, Fernando Abramzon;
la secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Cecilia Ferreira; la directora general
de Medicina Asistencial, Analía Curci;
la coordinadora de Medicina Asistencial, Analía
Moresco; y demás autoridades comunales.
0 Comentarios