El Centro de Operaciones de Emergencias Municipales (COEM) de San Fernando realizó tareas preventivas.

Personal de Protección Ciudadana, Defensa Civil, Bomberos Voluntarios y la Secretaría de Servicios y Espacios Públicos del Municipio asisten a vecinos ante las fuertes tormentas y sudestada. Además, llevan adelante acciones de limpieza, poda preventiva de árboles altos con peligro de derribo, se mantienen sumideros desobturados y se levantan montículos de la vía pública. Ante emergencias, los vecinos pueden llamar al 103.

El Municipio de San Fernando cuenta un Centro de Operaciones de Emergencias Municipales (COEM) donde confluyen distintas áreas como Defensa Civil, Protección Ciudadana, Bomberos Voluntarios, el Sistema de Emergencias de Ambulancias y todas las dependencias que actúan frente a un incidente, con el objetivo de enfrentar todo tipo de emergencias de forma inmediata. Por alerta del Servicio Meteorológico Nacional por tormentas fuertes y sudestada, el COEM desplegó operativos de prevención.

El Secretario de Protección Ciudadana, Néstor Pisetta, supervisó las tareas realizadas en el barrio Alsina y explicó que llegaron a tener 3 metros de agua, y que están a disposición del vecino y con todas las herramientas que cuenta Defensa Civil, “asistiendo a todos aquellos que los necesiten”. El funcionario señaló que el Municipio permanentemente está destapando los sumideros y bocas de tormenta y no tuvieron ninguna inundación de túneles.

El funcionario agregó que siguen recorriendo la ciudad para asistir a los vecinos hasta que cese el alerta meteorológico. Y recordó que ante cualquier problema se pueden comunicar al 103 o con los móviles que recorren el distrito, y destacó el trabajo de los Bomberos Voluntarios.

Ante la alerta emitida en las últimas horas por el Servicio Meteorológico Nacional que informa la crecida del Río de la Plata, lluvias y vientos fuertes, se recomienda a todos los vecinos no depositar residuos en la vía pública, ya que esto podría producir inconvenientes en el normal sistema de desagües pluviales. No colocar tendederos, macetas ni sillas de plástico a la intemperie y retirar las colocadas en ventanas o balcones que, por acción del viento, puedan ser arrastradas provocando su caída y poner en riesgo a terceros.

Además, se recomienda no conectar artefactos eléctricos que hayan estado en contacto con el agua; no arrojar botellas u otros elementos que puedan obstruir los sumideros. Para la prevención de accidentes en la vía pública, se aconseja no tocar columnas del alumbrado, cajas de luz, o cualquier tipo de cables.

Asimismo, a los automovilistas en particular, se les aconseja usar siempre cinturón de seguridad y extremar las precauciones al conducir, dado que la lluvia disminuye la visibilidad y que las distancias de frenado varían con respecto a las condiciones climáticas normales. Circular a velocidad reducida y siempre con las luces de posición encendidas.