A 45 años del golpe Cívico Militar y ante la imposibilidad de marchar a la Plaza de Mayo, los organismos de Derechos Humanos invitaron a sembrar el pasado 24 de Marzo 30.000 árboles por los 30.000 detenidos desaparecidos y a compartir en las redes sociales con el #PlantamosMemoria.
En el marco del 45 aniversario del golpe de Estado de 1976, el gobierno de la provincia de Buenos Aires entregó mil ejemplares de árboles nativos para la campaña que se desarrolló el pasado miércoles 24 de marzo. Se trata de una propuesta para plantar 30.000 árboles en todo el territorio nacional, impulsada por organismos de derechos humanos en el marco de las iniciativas por el Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia.
En la Zona Norte fue recordado el aniversario con diversos actos en todos los municipios.
En Tigre, durante los
días previos, el Municipio llevó adelante diferentes iniciativas para reforzar
la memoria en la ciudad, como un conversatorio con la madre y abuela de Plaza
de Mayo Línea Fundadora, Taty Almeida
y con la nieta recuperada y legisladora en CABA, Victoria Montenegro, además de un mural participativo en el barrio
La Paloma de El Talar (ver nota principal).
En San Martín, el intendente Fernando Moreira, junto a organismos de Derechos Humanos participó
de un homenaje a las 30 mil personas desaparecidas durante la dictadura. Estuvo
Gabriel Katopodis y la Abuela Delia Giovanola en el Centro de Cuidado
Infantil que lleva su nombre, y recorrió distintas plazas de la ciudad donde se
plantaron árboles, plantines y semillas, además del homenaje realizado en la Plaza
Central, encendiendo 45 velas por los 45 años del golpe cívico-militar.
En Vicente
López, las y los estudiantes de 3ro
de la Escuela Municipal Paula Albarracín
de Sarmiento, crearon relatos, investigaciones, poesía, dibujos y
carteles para la realización de un video. También lo recordó la comunidad obrera del barrio industrial, junto a
vecinos y familiares, la concejal del Frente de Todos, Laura Braiza, y "Paco" Olveira, sacerdote miembro del “Grupo de Curas en
Opción por los Pobres”, en una jornada en la Plaza La Paz de Florida Oeste
donde se compartió un espacio de reflexión sobre la fecha.
En San Fernando, el Intendente Andreotti, concejales y funcionarios, plantaron 32 árboles en la Plaza del Bicentenario como parte de la Campaña Nacional a 45 años del golpe y como homenaje a las víctimas de la dictadura de 1976.
En
San Isidro el Concejo Deliberante conmemoró en sesión extraordinaria,
el Día, y por unanimidad, aprobó institucionalizar a nivel legislativo el 24 de
marzo para conmemorar el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia.
0 Comentarios