El presidente de la Nación, Alberto Fernández, junto a la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron la implementación de un Complemento Mensual para el Salario Familiar a partir de este mes.
Al respecto, el presidente Alberto Fernández expresó
que la medida “tiene que ver con el
compromiso que tomamos con las y los argentinos de reconstruir y recuperar el
poder adquisitivo de sus salarios”.
Además, la calificó como “progresiva” y consideró que “irá siendo superada a medida que los ingresos de los trabajadores y las trabajadoras recuperen su poder adquisitivo”.
Por
su parte, Raverta destacó: “es una medida que compartimos
con mucha alegría porque tiene que ver con reconocer el esfuerzo enorme que
hacen los trabajadores y las trabajadoras de la Argentina. Cuando ese esfuerzo
individual, familiar, va acompañado por políticas de Estado y por gobiernos que
toman decisiones a favor de mejorar las condiciones de vida, tiene sentido y
permite que ese esfuerzo rinda más”.
“Poner en valor el esfuerzo de los trabajadores y trabajadoras argentinas es un motivo de celebración y esta medida va en esa dirección”, concluyó la directora ejecutiva de la ANSES.
Esta medida alcanzará a todas las trabajadoras y trabajadores registrados con hijas e hijos a cargo que cuentan con ingresos familiares de hasta $115.062, monotributistas A, B, C o D y titulares de la Prestación por Desempleo.
A partir de octubre, mediante un pago complementario, se duplicará el valor general de la Asignación por Hija o Hijo del salario familiar a 2,1 millones de trabajadoras y trabajadores argentinos y a un total de 3,2 millones de niños, niñas y adolescentes.
Este complemento es una medida progresiva que continuará mensualmente e irá siendo superada a medida que los ingresos de los trabajadores y las trabajadoras, así como las asignaciones, recuperen poder adquisitivo.
De
este modo, las y los trabajadores con ingresos familiares de hasta $78.454 y
monotributistas A, B o C, que hoy perciben una asignación familiar de $5063,
pasarán a cobrar en octubre $10.126 pesos, por cada hija o hijo.
Las
y los trabajadores con ingresos familiares entre $78.454 y $115.062 y
monotributistas D, que hoy perciben una asignación familiar de $3415, pasarán a
cobrar en octubre $6830 por cada hija o hijo.
Por
ejemplo, una trabajadora o trabajador que tiene un ingreso registrado de
$46.656 con dos hijas o hijos a cargo, que hoy percibe con las asignaciones
$56.782, pasará a cobrar en octubre $66.908 (más del 18% de aumento del
salario).
Asimismo, una trabajadora o trabajador que tiene un ingreso registrado de $62.208 con dos hijas o hijos a cargo, que hoy percibe con las asignaciones $72.334, pasará a cobrar en octubre $82.460 (más del 14% de aumento del salario).
Esta
medida pone en valor el trabajo de más de 2 millones de argentinas y
argentinos, y contribuye a cumplir con el compromiso de reconstruir y recuperar
paulatinamente el poder adquisitivo de sus salarios, que había crecido en
términos reales entre el 2003 y el 2015 un 78% y que luego, durante el gobierno
de Mauricio Macri, entre diciembre de 2015 y diciembre 2019, cayó un 20,5%.
0 Comentarios