El municipio de San Isidro anuncia que por primera vez, el mantenimiento del arbolado público será abordado de manera integral y equitativa en todas las localidades. Se atenderán reclamos históricos de los vecinos y se recibirán nuevas solicitudes a través de Muni Digital.
El municipio lanzó el primer Plan de Arbolado integral para cuidar y preservar los árboles y las veredas. El compromiso de la gestión responde a una de las principales preocupaciones de los vecinos, ya que en lo que va de 2024, se registraron por este tema 70 reclamos por día.
Las tareas de este plan fueron pensadas de manera integral ya que incluye: la plantación de 10 mil nuevos ejemplares; más de 15 mil podas; la extracción de árboles secos o con riesgo; y la priorización de 1.000 puntos para el recorte de raíces y su posterior reparación de veredas en todas las localidades del municipio.
Dijo el intendente Ramón Lanús: “Sabemos que el cuidado del arbolado es una deuda histórica del municipio con sus vecinos. El temporal de diciembre pasado encendió una gran alarma. Nuestros árboles forman parte del patrimonio de San Isidro, es un tema que nos identifica y que también nos afecta directamente en nuestra calidad de vida”.
Y detalló: “Algo que no se hizo nunca, nosotros vamos abordarlo con seriedad y profesionalismo, con un plan a largo plazo y asegurando que los servicios sean iguales en todas las localidades. Los trabajos van a incluir podas, plantación de nuevos árboles, extracción de viejos, el raleo de raíces y la reparación de veredas”.
El plan tiene una mirada equitativa sobre las seis localidades del Partido, ya que la división de trabajos no será la Panamericana, que era la referencia habitual para distribuir las tareas municipales, sino la avenida Márquez/Rolón. De esta manera, se va a asegurar que el nivel de los servicios en Villa Adelina sea como el del Bajo de Martínez, y el de Boulogne sea como el de las Lomas de San Isidro.
Los trabajos fueron licitados y comenzarán a fines de julio con un plazo de dos años en los que se proyecta intervenir un total de 3.100 manzanas. Durante ese período se plantarán más de 10 mil ejemplares en las diferentes localidades del municipio, conservando y priorizando las especies existentes (naranjos, plátanos, jacarandás, tipas, talas, ombúes y aromos, entre otras). Los trabajos de poda se harán por corredores y a partir de las solicitudes específicas que hagan los vecinos a través de Muni Digital. También se trabajará en el despeje de propiedades y cámaras de seguridad para contribuir a la seguridad de los vecinos. Asimismo, se recortarán aquellas raíces que dañan los frentes de las viviendas o dificultan la transitabilidad peatonal, combinándolo con la tarea de reparación de veredas.
Las tareas de arbolado fueron priorizadas luego del análisis de los pedidos históricos de los vecinos, quienes serán avisados de cada tarea de arbolado con anticipación a través de un timbreo en la cuadra, colocación de volantes y cartelería.
Plan de Arbolado en números
- 10 mil árboles nuevos
- 15 mil podas puntuales y en corredores
- 1.000 puntos priorizados para el recorte de
raíces y reparación de veredas
- 70 reclamos por día por temas de arbolado,
en lo que va de 2024
- 3.100 manzanas intervenidas en 2 años de
trabajo continuo.
0 Comentarios