Glauber Rocha fue un destacado cineasta, escritor y político brasileño nacido en Bahía, reconocido como emblema y fundador del movimiento del Cinema Novo, surgido en la década de 1950, que buscaba retratar la realidad social y política de Brasil desde una perspectiva crítica y comprometida, fusionando el arte y la política como parte de la vida social. 

Aunque el Cinema Novo se centraba en la realidad social, los cineastas también experimentaron con técnicas cinematográficas, como el uso de montaje no lineal, narrativas fragmentadas, simbolismo visual, y elementos del realismo mágico. Además, dentro de las inquietudes aparecía la construcción de una identidad visual relacionada con la idiosincrasia, lo que implicaba dar protagonismo a las historias, las personas, las problemáticas y contradicciones de los pueblos latinoamericanos. 

En esta oportunidad, Lumiton presenta una selección de algunos de los títulos más destacados de la filmografía de un artista visceral, poético y comprometido.

Del 24 al 26 de julio en Cine York (Juan B. Alberdi 895, Olivos)
Entrada gratuita por orden de llegada

BARRAVENTO

BRASIL. 78 MIN. FICCIÓN. 1962.

MIÉRCOLES 24JUL. 18:30HS

En el estado de Bahia, Brasil, un hombre culto negro vuelve a su villa de pescadores natal para intentar y liberar a la gente del misticismo, en particular la religión Candomblé, que él considera un factor de opresión política y social, con resultado trágico.

DIOS Y EL DIABLO EN LA TIERRA DEL SOL (DEUS E O DIABO NA TERRA DO SOL)

BRASIL. 120 MIN. FICCIÓN. 1964.

MIÉRCOLES 24JUL. 21:00HS

La película se desarrolla en los años 40 y narra la historia de Manuel, un vaquero que, cansado del maltrato que recibe de manos de su patrón, lo mata y huye con su esposa Rosa. Prófugos de la justicia, Manuel y Rosa recorren las baldías tierras norteñas combatiendo el terror físico y espiritual que parece haber poseído el país.

TIERRA EN TRANCE (TERRA EM TRANSE)

BRASIL. 111 MIN. FICCIÓN. 1967.

JUEVES 25JUL 18:30HS

Eldorado es un país ficticio latinoamericano donde vive el idealista, poeta anarquista y periodista Paulo Martins. Dos políticos, el populista Felipe Vieira y el conservador Porfirio Díaz, luchan por el poder en esta compleja realidad tropical donde nada es lo que parece.

CLASIFICACIÓN: +13

EL DRAGÓN DE LA MALDAD CONTRA EL SANTO GUERRERO (O DRAGÃO DA MALDADE CONTRA O SANTO GUERREIRO)

BRASIL. 100 MIN. FICCIÓN. 1969.

JUEVES 25JUL. 21:00HS

Antonio das Mortes, matador de cangaceiros (bandidos), es destinado a aplastar a una comunidad de campesinos guiados por una «santa». Apresado ante la realidad actual del sertón y la imagen fantástica del pasado, vive una suerte de crisis moral entre el poder y los oprimidos. Spin-off de «Dios y el diablo en la tierra del sol».


EL LEÓN DE SIETE CABEZAS (DER LEONE HAVE SEPT CABEÇAS)

BRASIL, ITALIA, FRANCIA. 103 MIN. FICCIÓN. 1970.

VIERNES 26JUL 18:30HS

A finales de la década de 1960, un predicador blanco en África anuncia que el mundo se acabará pronto después de haber capturado a un emisario del diablo. Más que un emisario, el hombre es un revolucionario latinoamericano que apoya el movimiento de liberación local. El hombre escapa del predicador y contacta a un líder de liberación local y le ofrece ayuda en la lucha local contra el imperialismo.


LA EDAD DE LA TIERRA (A IDADE DA TERRA)

BRASIL. 157 MIN. FICCIÓN. 1980.

VIERNES 26JUL. 21:00HS

Cuatro Cristos del Tercer Mundo intentan detener al industrial estadounidense John Brahms en esta película experimental inspirada en el asesinato de Pier Paolo Pasolini. Se trata de una mirada a la historia de Brasil. Sus mitos, fantasías y delirios. Una búsqueda fascinante de las interrelaciones que envuelven a la nación.

En Cine York (Juan B. Alberdi 895, Olivos)
Entrada gratuita por orden de llegada

CINE YORK UBICACIÓN:JUAN BAUTISTA ALBERDI , 895OLIVOS

CLASIFICACIÓN: +18