Durante el primer semestre de 2024 crecieron en dólares y en toneladas.
Las exportaciones de las empresas pymes crecieron 11% y se llegó a los USD 4.415 millones exportados, lo que representa el 11,5% del total exportado por la República Argentina para el período enero – junio.
En volumen, las pymes exportaron 3,9 millones de toneladas, 15,6% más que los primeros 6 meses acumulado de 2023. Esta similitud entre el crecimiento en USD y volumen indica un crecimiento real en las exportaciones de las pymes. Con estos valores las pymes remitieron, en promedio en el primer semestre, a USD 1.124 la tonelada.
El Monitor de Exportación Pyme (MEP) es un indicador elaborado por el sector de Estadísticas e Informes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), para medir las exportaciones de las pequeñas y medianas empresas de la República Argentina, en base al monitoreo mensual de las operaciones de las empresas argentinas en el comercio exterior, discriminando por su condición pyme declarada ante la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa.
Análisis
sectorial
En los primeros 6 meses del año, 11 de los 16 rubros analizados presentaron alzas. El rubro del tabaco y derivados fue el de mayor descenso (-60,5%). Por otra parte, el rubro con mayor crecimiento en dólares fue el de manufacturas diversas (1.397%), mientras que en Tn., el mayor crecimiento fue en el rubro de telas y manufacturas textiles (537%).
Análisis por
destino
El 34,1% (USD
1.501,1 millones) de las exportaciones de las pymes argentinas tuvieron a
Sudamérica como principal destino, con Brasil y Chile como principales socios.
El segundo
continente en relevancia para las pequeñas y medianas empresas argentinas es
Asia (24,2%), donde China, Rusia e Israel son los principales socios
comerciales.
0 Comentarios