Continúa un recorrido a través de las ‘Miradas Argentinas’, que desde Lumiton impulsa un homenaje a las grandes obras que han enriquecido nuestra cinematografía y le han dado prestigio internacional. El cine argentino, reconocido por su nivel artístico y técnico y por su capacidad de remarcar hitos históricos y políticos, conforma un patrimonio cultural que actúa como guardián de la identidad.

Esta entrega presenta una selección de clásicos de la década del ochenta de la mano de figuras de la talla de Federico Luppi (‘Últimos días de la víctima’) y Rodolfo Ranni (‘El desquite’), y un conjunto  de ficciones contemporáneas de reconocidos directores como Lucrecia Martel, Santiago Mitre y Fernando Spiner. 

Además, este ciclo cuenta con documentales recientes que recuperan figuras como la de los periodistas Rodolfo Walsh (‘R.J.W.’) y Robert Cox (‘El mensajero’) o la del reconocido artista Cándido López (‘Cándido López: los campos de batalla’), y con una interesante selección de filmes de cine experimental, pertenecientes a la corriente de cine underground argentino de los setenta de la mano de Bebe Kamin y Alberto Fischerman.

Cine York (Juan B. Alberdi 895, Olivos)
Entrada gratuita por orden de llegada

ERDOSAIN

Dirección: Fernando Spiner, Ana Piterbarg.

Argentina. 127 min. Ficción. 2020.

Miércoles 21Ago 18:30hs

Remo Erdosain, desesperado ante la falta de dinero y perspectivas, se une a una sociedad secreta que pretende trocar el orden social imperante a través de una cruel y terrible revolución social ideada por El Astrólogo.

ZAMA

Dirección: Lucrecia Martel.

Argentina, Brasil, España, Francia, México, EE.UU., Holanda, Portugal . 115 min. Ficción. 2017.

Miércoles 21Ago 21:00hs

Zama es un hombre que espera muchos años ser reconocido por sus méritos, ser deseado, ser amado. Decide atrapar a un peligroso bandido y recuperar su nombre. En el fracaso se libera de su espera.

LA DEUDA INTERNA

Dirección: Miguel Pereira.

Argentina. 106 min. Ficción. 1988.

Jueves 22Ago 18:30hs

Verónico Cruz es un joven indio que muere ahogado en el hundimiento del Crucero General Belgrano durante la Guerra de Malvinas. Esta historia narra su vida y crecimiento en una de las regiones más inhóspitas del territorio argentino, y su muerte en el lejano Mar Austral.


EL LEGADO ESTRATÉGICO DE JUAN PERÓN

Dirección: Fernando E. Solanas.

Argentina. 103 min. Documental. 2016.

Jueves 22Ago 21:00hs

Documental que recupera grabaciones inéditas y documentos históricos sobre el general y ex presidente argentino Juan Domingo Perón, con el objetivo de reivindicar su proyecto político en el presente.

En una “Carta a los espectadores”, el director Fernando E. Solanas cuenta: “Con motivo de los cuarenta años de la realización de los largometrajes testimoniales que realizamos en Madrid en 1971 con el General Perón _ “La Revolución Justicialista” y “Actualización Política y Doctrinaria para la toma de Poder”_ se relata la historia del proyecto y se rescatan impresiones, anécdotas y consideraciones de Perón sobre los grandes temas del país y del mundo. La película se desarrolla mientras filmamos con un grupo de jóvenes la hermosísima quinta de San Vicente, un parque y bosque de 17 hectáreas que fue la primera casa diseñada por  Perón y Evita. En ella hoy está el mausoleo con los restos del General y un museo que expone su historia y su obra…”

PAMPA SALVAJE

Dirección: Hugo Fregonese.

Argentina, España, EE. UU. . 112 min. Ficción. 1965.

Viernes 23Ago 18:30hs

En la década de 1800, un capitán del ejército intenta controlar la llanura pampeana, dominada por los indios y bandidos. El capitán decide llevar un grupo de mujeres para mantener felices a sus soldados y evitar la deserción. Remake del filme «Pampa bárbara» (1945).


EL DESQUITE

Dirección: Juan Carlos Desanzo.

Argentina. 95 min. Ficción. 1983.

Viernes 23Ago 21:00hs

Un oscuro escritor se reencuentra con un amigo tras muchos años sin verse. Poco después, el escritor fallece y delega en su amigo los negocios turbios que le implican con la mafia y con varias bandas de delincuentes.


LA MIRADA DE CLARA

Dirección: Pablo Torre.

Argentina. 92 min. Ficción. 2007.

Sábado 24Ago 18:30hs

Narra la historia del matrimonio de Clara Nilsson y Leopoldo Torres Ríos, padres de Leopoldo Torre Nilsson. La historia cuenta que Clara tardó mucho tiempo en confesarle a su esposo su miopía. A espaldas de él, ella utilizaba unos patéticos anteojos gruesos como dos culos de botella que empañaban su belleza. Atrapada en su engaño, condenada a vivir una parte de su vida en unas penumbras que la alejaban de su esposo, Clara se convirtió en una actriz fantasma del cine mudo. Y esa suerte hizo que Leopoldo llegara al mundo de los primeros sets de filmación.

MI PADRE Y YO

Dirección: Pablo Torre.

Argentina. 84 min. Documental. 2024.

Sábado 24Ago 21:00hs

La voz de Pablo Torre, hijo menor de Torre Nilsson, es el hilo conductor de la trama del film en el que se mezcla la sorprendente vida del director argentino más reconocido y considerado entre los 10 mejores del mundo, galardonado en los principales Festivales Internacionales, como Cannes, Berlín y San Sebastián, entre muchos otros, y el padre afectuoso, que ha dejado en sus hijos una huella imborrable. Como dice su hijo Pablo, su padre filmó más de lo que vivió, en un corta vida (fallece a los 54 años), llena de producciones siempre arriesgadas, de los que siempre salió airoso, hasta que la última dictadura militar logró vencerlo, censurando su última película, Piedra libre (1976).


EL VILLANO

Dirección: Luis Ziembrowski, Gabriel Reches.

Argentina. 75 min. Documental. 2023.

Domingo 25Ago 18:30hs

Luis Ziembrowski es un actor al que siempre lo convocan para interpretar villanos. Le inquieta suponer que el hecho guarda alguna relación con su padre: un inmigrante polaco que al entrar en el hampa, provocó una hecatombe familiar.


CUANDO ACECHA LA MALDAD

Dirección: Demián Rugna.

Argentina. 99 min. Ficción. 2023.

Domingo 25Ago 21:00hs

Un hombre es encarnado por un demonio en la ruralidad de un pueblo perdido, lejos de las grandes ciudades. Dos hermanos encuentran a este hombre a punto de dar a luz al mal y advierten a los vecinos del pueblo sobre el horror que está por estallar. Deciden deshacerse del hombre encarnado, pero lo único que logran es acelerar el proceso. El demonio ha nacido y empieza a dejar su inconfundible rastro de maldad. Deberán huir antes de que la locura y la destrucción los arrastre consigo.