El 18 de octubre se celebró el Día Mundial de la Protección de la Naturaleza.

En La Lucila, Vicente López, se encuentra la Reserva Ecológica donde se le da una gran importancia a la preservación del medio ambiente y el ecosistema autóctono. Ubicada en Paraná y el río, funciona como un refugio de vida silvestre en la ciudad y el hogar de una gran variedad de plantas, animales y hongos.

Inaugurada en el año 2000, cuenta con  una superficie de 2,5 hectáreas y 900 metros de senderos, en donde se pueden recorrer ambientes naturales como el pastizal, el talar, la selva marginal, el sauzal, el pantano y la laguna.

A lo largo del año se observan más de 250 especies de aves y más de 80 especies de mariposas. En épocas cálidas, también conviven con  lagartos overos y tortugas acuáticas en la laguna. Además, la reserva cuenta con un vivero donde se producen las plantas nativas que se utilizan tanto para enriquecer la flora del lugar como la del resto del municipio.

Para mejorar la visita de vecinos y turistas y brindarles información sobre el refugio de vida silvestre, el municipio incorporó nueva cartelería interactiva, que cuenta con códigos QR para escanear y, en español o inglés, aprender sobre la flora y fauna de la Reserva, su historia, sus distintos ámbitos naturales y los peligros ambientales. Además, cuenta con un circuito del lugar y un código de Spotify para acompañar la visita con una audioguía.

Los visitantes pueden participar de visitas guiadas y salidas de observación de aves. Los horarios son de martes a viernes, fines de semana y feriados de 9 a 18 horas, y los lunes permanece cerrado. 

Para más información los interesados pueden ingresar a www.vicentelopez.gov.ar/vl-sustentable-categoria/vl-biodiversidad o comunicarse al 4513-9858.