Luis José Medrano (1915 - 1974) construyó durante más de treinta años una obra prolífica.
Hay en la obra prolífica, abierta y siempre actual. -además de la originalidad y calidad estética que sus pares admiraron- un mundo tan amplio de registros sociales, culturales, políticos y geográficos como difícilmente se encuentre en otro artista gráfico argentino.
Toda esta variadísima producción artística lo convierte en un referente insoslayable a la hora de reflejar la vida argentina entre las décadas de 1940 y 1970.
Su obra documenta una larga época de nuestro país, ilustrando con precisión detallista nuestros edificios, paisajes, costumbres y vestimentas, pero dotándolas a la vez, sin apelar a lo edulcorado ni a la fantasía, de una pátina de dulzura, piedad y humor que cala hondo en la sensibilidad de los lectores.
Precisamente en los años 1946 y 1947 realizó para la firma
Alpargatas los almanaques que ahora les ofrecemos en una muestra virtual a
través de este enlace:
0 Comentarios