El ciclo “Miradas Argentinas” de Vicente López proyectó 230 títulos en 2024.
A lo largo del año, el municipio recibió en sus salas de cine a
más de 30.000 espectadores, quienes pudieron disfrutar de 230 películas del
ciclo “Vecine- Vecine, Miradas Argentinas”.
Buscando ampliar la perspectiva sobre el cine de nuestro país y la
apreciación sobre el valioso patrimonio cultural se lograron proyectar grandes
films nacionales como “Esperando la carroza”, “El secreto de sus ojos”, “Cuando
acecha la maldad”, “Gilda”, entre otros.
De la mano del proyecto Lumiton se impulsaron diversas iniciativas
que tuvieron como objetivo incentivar la cultura cinematográfica en la ciudad.
El Centro Cultural Munro, el Cine York y los Estudios Lumiton fueron los
lugares elegidos para ser las salas de estos eventos. Los vecinos también
pudieron disfrutar una programación de virtual, con carteleras exclusivas.
La plataforma Lumiton ofrece permanente contenido de cine, artes escénicas, y música en vivo, y pone a disposición acceso al archivo digital.
Además, este año Vicente López fue nombrada Ciudad del Cine por la UNESCO, junto con 25 ciudades del mundo y siendo la tercera de Latinoamérica, formando así parte de la Red de Ciudades Creativas de UNESCO.
La historia del cine del municipio se remonta a 1931 cuando Los
Locos de la Azotea deciden construir los primeros estudios modernos de cine del
país: Estudios Lumiton. Se trata del lugar donde en Argentina comenzó el cine
como industria y el cine sonoro ficcionado. Los interesados en conocer la
casona del Sello del Gong, pueden acceder a visitas guiadas para descubrir su
historia. Además en la Casa de las Estrellas, en Munro, actualmente funciona
una Usina Audiovisual con permanente actividad y talleres gratuitos tanto para
profesionales como así también amantes del cine.
0 Comentarios