Del 11 al 13 de diciembre, cierre de la temporada del Cine York con una nueva edición de ‘Miradas Argentinas’, el ciclo que este año alcanzó los 222 títulos nacionales buscando ampliar la perspectiva sobre el cine de nuestro país. Con  más de 30.000 espectadores (Juan B. Alberdi 895, Olivos). Entrada gratuita por orden de llegada.

Los tallos amargos

Dirección: Fernando Ayala. 90 min. Ficción. 1956. Miércoles 11, 18:30hs

Proyección en 35 mm

A un periodista le ofrecen hacer un negocio que le dejará dinero fácil estafando gente por correspondencia, en un principio todo parece de ensueño, pero luego comenzarán las sospechas. Un film noir argentino con música de Astor Piazzolla.

Raúl, la democracia desde adentro 

Dirección: Juan Baldana, Christian Rémoli. 153 min. Documental. 2019.

Miércoles 11, 21:00hs

Raúl Alfonsín es un personaje clave para entender la historia contemporánea. Pero a pesar de esto, su vida personal es desconocida y su presidencia aún convive con enigmas. A partir de 60 testimonios y archivos inéditos, este documental desanda los años de Alfonsín en Argentina y reconstruye su figura como nunca antes.

El secreto de sus ojos

Dirección: Juan José Campanella. Argentina, España. 127 min. Ficción. 2009. Jueves 12. 18:30hs

Benjamín Espósito acaba de jubilarse después de trabajar toda su vida en un Juzgado Penal. Para ocupar el tiempo libre decide escribir una novela, basada en una historia real de la que ha sido testigo y protagonista. La novela narra, en apariencia, la historia de un asesinato ocurrido en Buenos Aires en 1974, y de la investigación para hallar al culpable.

Yo, Sor Alice

Dirección: Alberto Marquardt. Argentina, Francia. 74 min . Documental. 2001. Jueves 12. 21:00hs

Las “monjas francesas desaparecidas” fueron símbolo en el mundo de la denuncia del terrorismo de estado de la dictadura en Argentina. Pero, ¿Quién era realmente Alice Domon? ¿Qué pensaba de sí misma, de la vida, de esa Argentina a la que llega en 1967, y por la cual, absorbida en la trama de la opresión, el despojo y las injusticias, entregó su vida? Estrenada en 2001, en plena época de impunidad en Argentina, recobra hoy una acuciante actualidad, frente al retorno del negacionismo al poder.

El proceso

Dirección: Sandra Gugliotta. Argentina, Francia. 70 min . Documental. 2023. Viernes 13. 18:30hs

‘El Proceso’ explora el histórico juicio en París donde, por primera vez, los directivos de una gran corporación y la empresa misma fueron juzgados y declarados culpables de acoso laboral. Este caso emblemático reveló un sistema de abuso que llevó al suicidio de más de 100 empleados de France Télécom.

Revelar, indicios de identidad

Dirección: Fermín Rivera. 69 min . Documental. 2024. Viernes 13. 21:00hs

‘Revelar’ es un documental sobre los indicios y premoniciones que vivieron las nietas y los nietos recuperados antes de conocer su verdadera identidad.