San isidro capacita a directivos, docentes y alumnos, para realizar denuncias por WhatsApp. Se trata de “Ojos en Alerta”, la herramienta de participación que conecta a los vecinos de manera directa con el Centro de Operaciones de San Isidro, para detectar y dar respuesta a situaciones de inseguridad, reforzando la prevención del delito en todo el distrito.
La capacitación será para alumnos, docentes y directivos de escuelas públicas y privadas de San Isidro, a fin de que puedan utilizar "Ojos en Alerta". Desde que se lanzó el año pasado, la red suma más de 6.600 vecinos y ya se generaron 700 alertas que derivaron en 30 detenciones.
El intendente local, Ramón Lanús, sostuvo: “Sabemos que la inseguridad es la principal preocupación de los vecinos y por eso es el eje principal de nuestro trabajo. Dijimos que nos íbamos a hacer cargo del problema y lo estamos haciendo. Ahora avanzamos para implementar Ojos en Alerta para que la comunidad educativa pueda notificarnos y prevenir situaciones de riesgo y casos de emergencia”.
En junio del año pasado, San Isidro incorporó a su Sistema de Seguridad, el programa “Ojos en Alerta”. Un programa de comunicación directa entre los vecinos y el Municipio, a través de WhatsApp, para enviar al Centro de Operaciones Municipal (COM) mensajes de texto y/o voz, fotos, videos y ubicación en tiempo real, ante cualquier eventualidad que requiera la intervención de la fuerza de seguridad, del área sanitaria o de asistencia comunal. Los vecinos que se adhieren al programa reciben una capacitación para formar parte de la red.
Las notificaciones son recibidas por los operadores del COM, quienes realizan un seguimiento del episodio a través de las distintas herramientas de videovigilancia y asisten a los vecinos enviando un móvil policial, una ambulancia, alguna unidad de defensa civil o brindando la respuesta pertinente a la circunstancia.
La comunicación vía WhatsApp, entre los vecinos y el Municipio, permitió la detención de 30 sospechosos por diferentes hechos, como arrebatos, tenencia de drogas, tentativas de robo y hasta se logró encontrar un auto robado. De un total de 700 alertas, un 62% fueron de prevención, mientras que el restante fue por hechos delictivos captados infraganti. En cuanto al formato de las comunicaciones, el más elegido fue el texto, con un porcentaje de 48% sobre el total de alertas. Asimismo, 3 de cada 10 utilizaron fotos y videos.
Quienes deseen participar en una capacitación para contar con la herramienta deben inscribirse de manera online en el siguiente link http://bit.ly/OJOS-EN-ALERTA. Deberán completar el formulario para luego asistir a la formación que se ofrece en distintos días, horarios y puntos del distrito. Una vez concluida esa instancia, los vecinos recibirán el número de WhatsApp al que podrán hacer llegar sus mensajes.
“Ojos en Alerta” complementa el programa de Seguridad del
Municipio de San Isidro que cuenta con 1.293 cámaras distribuidas por todas las
localidades del distrito, 46 motos y 120 móviles - blindados, con GPS y
conectados a la Centro de Operaciones Municipal - que patrullan las calles del
distrito durante las 24 horas, los 365 días del año.
0 Comentarios