La Evolución de precios según el Centro de Economía Política Argentina (CEPA)
El informe considera la evolución de precios en el Mercado Central y proyecta el impacto en el IPC del segmento Verduras, Tubérculos y Legumbres (papa, tomate, zapallo, cebolla, lechuga y batata), que representan el 75,3% del volumen de comercialización del Mercado Central y de las principales frutas (banana, limón, manzana y naranja), las cuales representan el 55% del volumen comercializado.
En el mes de febrero, el promedio de las 6 especies de hortalizas más vendidas en el MCBA mostró una caída de los precios ponderados de 7,6% respecto del mes pasado.
El segmento de las 4 frutas más comercializadas muestra un descenso de precios ponderados de 13,8% respecto a enero 2024.
¿Qué
pasó con los precios ponderados de cada producto en el MCBA en febrero de 2024?
Segmento VTL: en febrero las especies que mostraron aumento en sus precios respecto al mes de enero fueron la lechuga, en 34,8%, el tomate, en 6,7% y la cebolla que lo hizo en 5,1%. Mientras que redujeron su precio el zapallo en 43,2%, la papa en 11,2% y la batata, en 10,3%. La lechuga exhibió la mayor variación interanual, 151,3%
Frutas: febrero registra una reversión en el constante aumento de precio que venía desde junio 2024. Sólo la naranja aumentó su precio un 8,8%. Las demás especies bajaros sus precios: el limón, 43,6%, la manzana 8% y la banana, 4,8%.
El
aumento de precios de la lechuga (+34,8%), responde a factores climáticos,
mientras que la disminución del precio del zapallo (-43,2%), a una oferta
abundante y una demanda demorada.
La baja en el precio del limón se encuentra relacionada con la sobreoferta provocada por las importaciones y el ingreso de la producción local.
En febrero, los supermercados mostraron un aumento en el promedio de precios de las hortalizas de 31,6% respecto del mes de enero.
0 Comentarios