Como parte de las actividades por el 120° aniversario del partido, el Museo de la Ciudad de Vicente López organiza un concurso literario destinado a estudiantes y vecinos en general con el objetivo de fomentar la escritura creativa sobre la historia local, la identidad barrial y la memoria colectiva.
El tema del concurso será
"Ecos del pasado, voces del presente. Vicente López en su 120
aniversario". A través de cuentos y poesías, los participantes deberán
explorar la historia de la ciudad, dar cuenta de su evolución a través de los
años y reflejar vivencias, tradiciones y desafíos que han marcado a la
comunidad.
Quienes quieran participar podrán enviar sus obras a partir del lunes 23/06 hasta el domingo 02/11 inclusive.
¿Quiénes
pueden participar?
·
Alumnos de
quinto y sexto año de escuelas primarias de Vicente López.
·
Estudiantes de
todos los años de nivel secundario de VL.
· Cualquier persona que viva en el partido.
¿Cómo
participar?
·
Para las
escuelas, cada institución podrá seleccionar internamente hasta tres cuentos y
tres poesías de autores individuales. No se aceptan obras escritas de forma
colaborativa. Los textos seleccionados deben ser enviados por las autoridades
de la escuela en formato PDF al correo electrónico museo@vicentelopez.gov.ar. El mail debe incluir una
hoja membretada con los datos completos de la institución, sello y firma de la
dirección. Además, debe informarse el nombre y apellido de cada autor, el año
que cursa y la división a la que pertenece.
· Para el público en general, los vecinos deben enviar su cuento o poesía en formato PDF al correo electrónico museo@vicentelopez.gov.ar. El archivo debe estar identificado con el nombre del concurso y las palabras “Concurso literario” en el asunto del correo. En el cuerpo del mail se deben incluir los datos completos del autor (nombre y apellido, DNI, dirección de residencia en Vicente López y teléfono de contacto).
Exigencias
formales
·
Concursarán las
primeras 80 obras recibidas.
· Cada cuento o poesía debe ser de autoría del participante e inédito en su totalidad, escrito en idioma español en letra Times New Roman, tamaño 12, interlineado 1.5 y una extensión máxima de 4 carillas.
Evaluación
de las obras
·
Se tendrá en
cuenta:
·
Originalidad y
creatividad.
·
Coherencia,
estructura, riqueza del lenguaje y técnica literaria utilizada.
·
Relación del
texto con la memoria barrial, la historia local o la identidad de Vicente
López.
·
Capacidad de la
obra para conmover, generar reflexión o transmitir valores culturales.
·
Corrección
ortográfica y gramatical.
·
Previo a la
evaluación final, se hará una preselección de 10 finalistas por género
literario y por categoría.
· Las obras preseleccionadas serán evaluadas por un jurado integrado por un representante de la Secretaría de Cultura, un representante de la Asociación de Amigos del Museo y un vecino.
Premios
·
Se otorgará un
primer premio por cada categoría y género literario, resultando en un total de
cuatro primeros premios.
·
El primer
premio de cada categoría recibirá diez ejemplares impresos de la antología que
reunirá a ganadores y finalistas, además de un voucher por $60.000 pesos para
la compra de libros.
· Los segundos y terceros premios de cada género literario recibirán medallas y diplomas.
Calendario
·
Lanzamiento y
recepción de trabajos: lunes 23/06 al domingo 02/11.
·
Preselección:
lunes 03/11 al domingo 23/11.
·
Evaluación del
jurado: lunes 24/11 al lunes 01/12.
·
Anuncio de
ganadores: martes 02/12.
·
Premiación:
jueves 04/12.
0 Comentarios