El 6 de junio se instituyó como el Día Mundial del paciente trasplantado.
Ese día se creó con la intención de fomentar la cultura de
donación de órganos y dar una oportunidad de vida a pacientes que cursan
enfermedades crónicas o terminales, y los trasplantes de órgano representan su única
alternativa.
Desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC) detallan
la situación de los trasplantes de corazón en el país y la importancia de
la Ley
Justina, en el marco de esta conmemoración.
El Dr. Pablo Nasca (MP 5404), cardiólogo, miembro de FAC, señala que según datos del INCUCAI, en lo que va del año 2025 se han realizado 49 trasplantes de corazón.
En cuanto a la vida después del procedimiento, una vez terminada la
recuperación inicial, el paciente puede desarrollar una vida activa tanto en lo
laboral como en lo social. La actividad física también es algo deseable e
importante.
Actualmente hay 167 personas en lista de espera para un trasplante de corazón, 7 para un trasplante cardiopulmonar y 5 para un trasplante cardiorrenal.
0 Comentarios