Fueron instaladas en San Isidro como recambio de cámaras o donde no existían.

Con el objetivo de combatir la inseguridad y monitorear las calles, el municipio de San Isidro ya instaló 520 cámaras de videovigilancia que cuentan con inteligencia artificial para generar alertas en tiempo real a los operadores del Centro de Operaciones Municipal (COM). Forman parte del total de 2100 cámaras nuevas que se instalarán en los próximos meses. De esta manera, se duplicará el sistema actual y se llegará a 2.646 dispositivos en total, con un promedio de 9 cámaras cada 1.000 habitantes.

Los nuevos dispositivos comprenden distintas cámaras multisensor con visión nocturna y resolución 4K, que permiten hacer un mejor seguimiento de los delitos que se cometan en la vía pública, para tomar imágenes más nítidas y asistir de manera más rápida y eficaz con la Patrulla Municipal.

El intendente Ramón Lanús aseguró que se está llegando a lugares donde no había y con mejor tecnología.

La implementación alcanza todos barrios de las distintas localidades, y arrancaron por las zonas vulnerables como La Cava, Uruguay y Sauce, en Beccar, donde no había esta tecnología, y se avanzó en la zona céntrica de San Isidro, para continuar en Boulogne y Villa Adelina.

En paralelo, se renueva el tendido de 250 kilómetros de fibra óptica para que el nuevo sistema pueda llegar a zonas que no tenían cobertura. La tecnología de las nuevas cámaras permite un procesamiento avanzado de imágenes mediante IA para el reconocimiento detallado de personas, vehículos y matrículas.

Además el sistema permitirá una mayor prevención y disuasión del delito, así como una respuesta policial más rápida y eficiente; y facilitará la investigación, reduciendo los puntos ciegos en áreas urbanas.