Con la presencia de gobernadores salientes, entrantes y electos para ejercicios futuros del Distrito 4895 el Rotary Club de Florida realizó el cambio de autoridades para el período 2025-26. Durante el acto del 1 de julio, la presidenta saliente, Paula Komarovsky le pasó la posta a Alberto Expósito.
El Rotary Club de Florida nació hace más de 60 años en este barrio de Vicente López, y se caracteriza por la red de organizaciones de la sociedad civil que ha tejido para emprender iniciativas comunitarias en conjunto.
“El Rotary Club de Florida se caracteriza por las alianzas estratégicas que tiene con diferentes asociaciones para servir y hacer lo posible para y por su comunidad”. La afirmación de la gobernadora rotaria 2025-2026 (Distrito 4895), Susana Espósito fue al producirse el cambio de autoridades del club, el primer martes de Julio.
“Esto podría ser una cumbre de gobernadores” dijo sin exagerar, el rotario de Florida, Alejandro Ugarte, maestro de ceremonia para la ocasión. Es que en la mesa que encabezó el tradicional asado de camaradería, había gobernadores y gobernadoras, salientes, entrantes y por venir, junto a los anfitriones de Florida.
Estaban la ex gobernadora, Mónica Neffke, que seguramente gobernará también entre 2027 y 2028., Espósito, ya nombrada; el gobernador saliente (2024-2025) Luciano Gilabert. Gustavo Tondi, que asumirá para, asimismo, 2026/2027. Y entre los comensales también participó el exgobernador, Horacio Moyo.
El Rotary Club de Florida tiene una trayectoria de más de 60 años. Esta vez pasó la posta la rotaria, Paula Komarovsky; y la recibió Alberto Expósito. Como en otras oportunidades no faltaron rotarios de La Lucila, Vicente López, Belgrano y Olivos. Para empezar por casa. Pero también estuvieron las organizaciones de la red tan mentada y reconocida por cierto.
Damas Rosadas del Hospital Houssay; Veteranos de Malvinas locales; Bomberos Voluntarios de Vicente López; vecinos y vecinas de APOVILO, de Pacientes Oncológicos de Vicente López; el Club Balcarce, de Florida; el Yacht Club de Olivos. Y no faltó la representación municipal, del área que se relaciona con las entidades de bien público.
La presidenta saliente pasó revista por la agenda del año que le tocó encabezar, ayudada por un video con imágenes de cada actividad. Le dio gran importancia al programa de becas educativas –otro baluarte de la entidad- pero sobre todas las cosas ponderó la oportunidad de “encuentro” y de relación humana.
También mencionó la campaña Juntos Podemos. El taller Pintado Sonrisas, donde los voluntarios pintan juguetes que arma la Fundación Unidos para Ayudar UPA. Con Víctor Bardeci y su mujer Rita Merlo, que cursan sus felices nueve décadas. Y el Intercambio Rotario de Amistad, que propició la llegada de un bombero mexicano, y la ida de un bombero local.
Tanto Komarovsky como Expósito coincidieron en que la beneficencia no es el leit motiv rotario. Pero es una forma de concretar la presencia en la comunidad de la institución. “(…) Lo que hacemos y lo que hicimos tiene el sentido y el propósito de compartir”, expresó la presidenta saliente. Y no escondió la emoción, ante las imágenes del video.
Luego Expósito, exhortó: “El día que entendamos que nadie se salva
solo, probablemente habremos dado el paso más importante”. Y citó al poeta
Armando Tejada Gómez. ‘Hay dos maneras de concebir la vida; una es
un destino de salvarse solo, arrojar irremediablemente a los demás de la balsa;
la otra, es un compromiso de salvarnos con todos (…)”.
Y continuó: “Arriesgar la vida hasta el último náufrago. No dormir esta noche que hay un niño en la calle. Parafraseando al poeta, quiero formar parte de esa segunda balsa donde todos pensemos que vale la pena que estemos unidos para hacer el bien”. Luego en charla con Prensa Libre adelantó que entre sus tareas apuntará a “consolidar nuestro club y multiplicar la red”.
0 Comentarios