El programa de seguridad sumó más de 1000 integrantes de organizaciones civiles.

San Isidro avanza con las capacitaciones de "Ojos en Alerta" para que más vecinos se adhieran al programa que refuerza la prevención del delito en todo el distrito.

"A pesar de que la seguridad es una responsabilidad provincial, nos estamos haciendo cargo para que los vecinos puedan vivir sin miedo", sostuvo el intendente Ramón Lanús quien participó de una de las capacitaciones de la semana junto a Jorge "Panadero" Álvarez, asesor general de gobierno y primer candidato a concejal de LLA en San Isidro.

En la última semana el Municipio capacitó a vecinos e integrantes de organizaciones no gubernamentales (ONGs), clubes de barrio, sociedades de fomento y asociaciones civiles para que puedan denunciar hechos de inseguridad a través de "Ojos en Alerta"; antes lo había hecho con la comunidad educativa. El sistema es utilizado por más de 14.000 vecinos.

Desde su lanzamiento en San Isidro, se generaron unas 6.500 alertas lo que permitió la detención de 63 sospechosos por diferentes hechos. Del total de alertas, un 62% fueron de prevención, mientras que el restante fue por hechos delictivos captados infraganti. En cuanto al formato de las comunicaciones, el más elegido fue el texto, con un porcentaje de 48% sobre el total de alertas. Asimismo, 3 de cada 10 utilizaron fotos y videos.

Las jornadas de capacitación son brindadas por quienes reciben formación con funcionarios del gobierno de San Miguel, donde nació el programa y se complementa con capacitaciones de la secretaría local.

Para participar de una capacitación deben inscribirse en bit.ly/OJOS-EN-ALERTA. Los próximos encuentros serán: el lunes 18/8, a las 18:00, en la oficina de Standard Electric (Chubut 1186, San Isidro); y el martes 19/8, a las 18:00, en el Centro de Jubilados "Aquí Amanece" (Beruti 1029, Martínez).