La obra fue dada por terminada en 2023, pero quedó inconclusa y ahora se plantean terminarla.
El Municipio de San Isidro reinició los trabajos con una planificación de 8 meses para finalizar la conexión de los diferentes tramos del entubamiento y su salida al río.
El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, visitó el obrador donde se reanudaron los trabajos de ampliación del sistema de desagüe pluvial “Aliviador Alto Perú” en Beccar. Se trata de una obra clave que busca mejorar la captación y conducción de agua excedente, reducir anegamientos por lluvias intensas, preservar el equilibrio ambiental, ampliar la infraestructura y servicios básicos, y mejorar la salud y calidad de vida de los vecinos.
El Aliviador Alto Perú - Etapa I tenía un 90% y quedó inconcluso y sin funcionar ya que, por un lado, no están conectados los diferentes tramos del entubamiento al sistema existente, y por otro, tampoco se encuentra construida la salida hacia el Río de la Playa, ni el ramal Suipacha. Los trabajos faltantes, reiniciados por el Municipio esta semana, tendrán una duración de aproximadamente 8 meses.
Ahora, se trabajará de manera simultánea en distintos puntos de Beccar.
“Las tareas iniciales para volver a retomar la obra incluyeron un relevamiento y un análisis de la parte de los trabajos que fueron concluidos, incluyendo la verificación estructural, tanto de lo terminado como de los tramos faltantes, y el diseño de un plan de trabajo”, detallaron desde el área de Obras y espacio Público.
El Aliviador Alto Perú tiene una extensión de
más de 20 cuadras, es decir, más de 2 mil metros lineales de conductos
subterráneos. Hay tres calles que, al día de hoy, continúan cerradas al
tránsito. El túnel aliviador tiene un diámetro de más de 4 metros y la
profundidad a la que se encuentra el túnel llega hasta los 12 m.
0 Comentarios