Ya cuenta con más de 1.000 cámaras para prevenir delitos con inteligencia artificial.

El Municipio de San Isidro ya instaló 1.050 cámaras de videovigilancia que cuentan con inteligencia artificial para generar alertas en tiempo real captados por el Centro de Operaciones Municipal (COM). Esto forma parte del total de 2.100 cámaras nuevas que se terminarán de colocar en los próximos meses, lo que duplicará el sistema actual hasta llegar a 2.646 dispositivos, con un promedio de nueve cada 1.000 habitantes.

Los nuevos dispositivos integran cámaras que mejoran el seguimiento de delitos en la vía pública, con imágenes más nítidas para optimizar la respuesta de la Patrulla Municipal. Este sistema prioriza la efectividad en el esclarecimiento de delitos, la rapidez en la obtención de evidencias y la integración de imágenes provenientes de diversos sistemas de vigilancia. Además, fortalece la prevención y disuasión, acelera la respuesta policial, reduce puntos ciegos en áreas urbanas y facilita las investigaciones.

La instalación de los dispositivos avanzó en la zona céntrica de San Isidro, en Boulogne y Villa Adelina. También en las arterias límites con otros distritos en Sarratea con el partido de San Martín, donde ya se colocaron más de 30 dispositivos. Mientras que, en Uruguay en la cercanía con San Fernando, otras 30; y unas 20 en Paraná en la frontera con el municipio de Vicente López.

En algunas localidades como en Beccar se duplicó la cantidad de cámaras, ya que pasaron de 249 a 456. También avanza en zonas vulnerables como los barrios de La Cava, Uruguay y Sauce, donde no había videocámaras con esta tecnología.

En las últimas semanas están siendo instaladas en Márquez, Segundo Fernández, Hipólito Yrigoyen, Fondo de la Legua, Tomkinson, Diego Palma, y Alto Perú entre otros lugares.