Se crea el Registro Argentino de Muerte Súbita Asociada al Deporte.
Frente a los acontecimientos acaecidos en los últimos días, desde el Comité del Ejercicio de la Federación Argentina de Cardiología (FAC), se destaca lo siguiente en torno a la muerte súbita.
En Argentina la principal causa de muerte súbita en personas
mayores es la enfermedad coronaria aterogénica
En jóvenes y adolescentes predominan las enfermedades cardíacas congénitas y hereditarias.
Los pilares fundamentales para la prevención:
1) Exámenes cardiovasculares preparticipativos, realizados por
médicos idóneos en la materia, como estrategia central para detectar a tiempo
condiciones que pueden poner en riesgo la vida.
2) Correcta activación de la cadena de supervivencia ante un evento súbito, lo que implica el reconocimiento inmediato, la realización de reanimación cardiopulmonar (RCP) y el uso precoz de desfibriladores externos automáticos (DEA).
Iniciativa
FAC
Dado que en Argentina no es obligatoria la autopsia en todos los
casos, no se cuenta con un detalle de las causas de muerte de la población.
Desde la Federación Argentina de Cardiología se impulsa la creación del Registro
Argentino de Muerte Súbita Asociada al Deporte para comenzar a contar con
datos estadísticos fidedignos.
0 Comentarios