El municipio de Vicente López presentó la nueva flota de camionetas y motos que se sumaron y que ya están patrullando las calles y cuidando a los vecinos, como parte del sistema integral de seguridad. Con esta incorporación, se fortalece la presencia en cada uno de los barrios para brindar una respuesta más rápida y eficiente ante cualquier hecho de inseguridad o emergencia.
“Seguimos
incorporando más equipamiento para la patrulla municipal. En este caso sumamos
nuevas patrullas, un nuevo modelo camionetas mucho más modernas, con mejor
tecnología y más ágiles, para que se puedan mover por cada rincón de Vicente
López. Estamos muy conformes con estas nuevas unidades y también sumamos un
nuevo modelo de moto para la patrulla motorizada”, destacó la
intendenta Soledad Martínez sobre
esta nueva inversión municipal.
En esta instancia se sumaron 5 motocicletas Kawasaki Versys 650cc y 5
camionetas Toyota Corolla Cross. Las camionetas son vehículos ideales para la
ciudad que permiten una respuesta más rápida y eficiente ante cualquier
emergencia, gracias a su agilidad, tecnología y capacidad de maniobra. Además,
son híbridas, lo que reduce el impacto ambiental y los costos de combustible.
Por su parte, las motos Kawasaki están equipadas con balizas, sirena y sistema
de localización automática (AVL), lo que mejora la capacidad de respuesta ante
situaciones de riesgo.
La intendenta también resaltó el compromiso local frente a la falta de políticas provinciales: “En Vicente López el municipio es el que se hace cargo de verdad de la seguridad de nuestros vecinos. Somos nosotros los que invertimos recursos. La política de seguridad del gobernador está ausente, pero eso no nos detiene. Hoy incorporamos patrullas y motos, y vamos a seguir trabajando en la misma línea para combatir la inseguridad de todos los días”.
La nueva flota de camionetas y motos para la patrulla forma parte de una inversión continua en seguridad de parte del municipio, que incluye la inauguración de ESCUDO, la central de monitoreo más moderna de la provincia de Buenos Aires, la instalación de 200 Puntos Seguros, la incorporación de armas no letales Byrna, la instalación de cámaras 360°, y la ampliación del Anillo Digital, con 50 nuevas lectoras de patentes que fortalecen el control de accesos y la prevención del delito.













0 Comentarios