Análisis de las principales variables del mercado de trabajo publicadas por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), con foco en la evolución de trabajadores/as registrados/as y empleadores durante los primeros dieciocho meses de la gestión de Javier Milei.
Del análisis se desprende un marcado retroceso en los indicadores clave del
empleo formal, con caídas significativas tanto en la cantidad de empleadores
como en el volumen de puestos de trabajo registrados. A continuación, se
sintetizan las principales conclusiones:
* Entre noviembre de 2023 y
agosto de 2025, se redujo la cantidad de empleadores en 19.164 casos
(casi 30 por día).
* En términos absolutos,
“Servicio de transporte y almacenamiento” es el sector más afectado, con una
pérdida de 4.685 empleadores.
* En término relativos, el
sector más afectado es la “Servicios de transporte y almacenamiento”, que ha
registrado una pérdida del 11,9% en el total de empleadores.
* En el mismo
período, se perdieron 276.624 puestos de trabajo registrados
en unidades productivas (-2,81%), más de 432 puestos por día.
* El sector “Administración
Pública” es el más afectado, con una disminución de 86.982 trabajadores.
* En términos relativos, el
sector más afectado es la construcción (-16%).
* En la reducción de casos
de empleadores, se observa que los principales afectados, en estos primeros
veintiún meses de la gestión de Milei, son las empresas de hasta 500
trabajadores/as: 99,63% del total de los casos (19.094 empresas menos). Por el
contrario, la cantidad de empleadores de más de 500 trabajadores/as explican
sólo el 0,37% (70 casos).
* Al analizar
la caída del empleo registrado por tamaño de empresa se observa que entre
noviembre de 2023 y agosto de 2025 la expulsión de trabajadores es más
significativa en las empresas de mayor porte: 68,15% (-188.525 trabajadores registrados) se
focalizó en empresas de más de 500 trabajadores. En cambio, en el mismo
período, la reducción de personal por parte de las empresas con menos de 500
trabajadores/as fue menor: -88.099 casos, explicando el 32% del total.











0 Comentarios