Música, obras y ciclos de humor en el Teatro Otamendi. 

Se puede conocer la cartelera en www.teatrootamendi.com o en la boletería: Sarmiento 1477.

El 28/11 a las 20h llega “Made in Lanús”, protagonizada por Cecilia Dopazo, Malena Solda, Esteban Meloni y Alberto Ajaka, bajo la dirección de Luis Brandoni. Basada en el libro de Nelly Fernández Tiscornia, la obra narra el regreso de Mabel y Osvaldo, una pareja que vive en Norteamérica, al barrio de Lanús tras diez años, para una boda familiar. Allí se reencuentran con La Yoli y El Negro, un matrimonio de clase media que fue sobreviviendo a diversas crisis económicas. Durante la visita, saldrá a la luz una inesperada revelación.

El 29/11 a las 20h aterriza “Al final las tragedias no mejoran a nadie”, con dramaturgia y dirección de Julieta Cayetina. El elenco está integrado por Dalma Maradona, Miriam Odorico y Graciela Stefani. El relato sigue a Berta y Luisa, dos viudas que sobreviven entre chismes, entierros y partidas de canasta. Mientras aún atraviesan el duelo, heredan un viejo hotel rutero en decadencia. La impensada llegada de Cecilia, una joven embarazada decidida a todo para poder dar a luz, las empuja a tomar decisiones que desafían sus propios prejuicios.

El 21/11 a las 20h, el espectáculo “Tarascones”, con Paola Barrientos, Alejandra Flechner, Eugenia Guerty y Susana Pampin, dará que hablar en una comedia negra con un trasfondo de policial dislocado. Cuatro amigas se reúnen como de costumbre a tomar el té, pero un crimen inesperado transforma su encuentro en una intensa trama policial que pone en juego sus vínculos y secretos. (Edad sugerida para el público: Mayores de 13 años).

El 22/11 a las 20h, la reconocida compañía teatral “Urraka”, con 15 años de trayectoria en la creación con objetos reciclados, estrena su espectáculo “TA CHAPITA”, una propuesta disparatada pensada para toda la familia. En este universo, los objetos cobran vida. En él, seis personajes entrañables nos introducen a una celebración de ingenio, creatividad y risa compartida.